
El convenio interinstitucional TAY-PIS-003-2024 tiene como objeto apoyar el proyecto “Fortalecer el Centro de Información e Innovación Ambiental del Comité Técnico interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA) ubicado en el corregimiento de Palomino, del municipio de Dibulla – La Guajira, para la implementación del programa de Negocios Verdes que contribuyan a la mejora de la economía local”.
El Convenio tiene por alcance las siguientes actividades:
OBJETIVO 1: Fortalecer, promocionar y certificar negocios verdes, por medio de la Ventanilla de Negocios Verdes ubicada en el corregimiento de Palomino, municipio de Dibulla, con el propósito de brindar un acompañamiento a los emprendimientos que están certificados como negocios verdes y orientar la certificación de nuevos negocios verdes, contando con un equipo de tiempo completo que trabajará en articulación con la profesional de negocios verdes de CORPOGUAJIRA.

Actividad a desarrollar: Realizar acompañamiento a emprendimientos certificados como negocios verdes y orientar la certificación de nuevos negocios verdes, según lo establecido por Corpoguajira y en el marco del Plan Nacional de negocios verdes y el Programa Regional de Negocios Verdes “Región Caribe”.
OBJETIVO 2: Poner en funcionamiento la Eco tienda ubicada en el Centro de educación ambiental y plataforma de promoción comercial de negocios verdes de Palomino, con la finalidad de promocionar servicios y productos de los negocios verdes, y fomentar la participación de los negocios verdes en ferias regionales y nacionales.
Actividad a desarrollar: Establecer la Eco tienda como una vitrina comercial y medio de comercialización de emprendimientos y negocios verdes de La Guajira certificados por CORPOGUAJI RA, incluyendo la realización de mercados campesinos, la promoción de turismo de naturaleza y la participación en una feria regional y nacional.

OBJETIVO 3: Contribuir al funcionamiento de la Oficina del Comité interinstitucional de educación ambiental – CIDEA, según lo aprobado por el Concejo municipal de Dibulla, que trabajaría de manera articulada con el programa de educación ambiental de CORPOGUAJIRA.
Actividad a desarrollar: Realizar la difusión y promoción de la política intercultural de educación ambiental, por medio de jornadas de educación ambiental en Dibulla.

Para alcanzar estos objetivos, la Corporación Preservar deberá dar a conocer los avances de ejecución, contar con la asesoría técnica y hacer partícipe del desarrollo del Convenio a CORPOGUAJIRA, en el marco de las actividades definidas en la propuesta, además de realizar acompañamiento a emprendimientos certificados como negocios verdes y orientar la certificación de nuevos negocios verdes.
También es compromiso de la Corporación Preservar establecer la Eco tienda como una vitrina comercial y medio de comercialización de emprendimientos y negocios verdes de La Guajira certificados por CORPOGUAJIRA, incluyendo la realización de mercados campesinos, la promoción de turismo de naturaleza y la participación en una feria regional y nacional, entre otras actividades establecidas por Corpoguajira.