CORPOGUAJIRA gestiona y lidera el fortalecimiento de Negocios Verdes en el municipio de Dibulla

La iniciativa de fortalecimiento a los Negocios Verdes es liderada por CORPOGUAJIRA y su ejecución se da en el municipio de Dibulla, La Guajira. En cumplimiento del convenio interadministrativo suscrito entre la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, CORPOGUAJIRA, la administración municipal de Dibulla, PETROBRAS y la Corporación Preservar, se adelanta la implementación de estrategias […]
SE FORTALECEN LOS PROCESOS DE MELIPONICULTURA EN LA GUAJIRA, DOS ÁREAS PROTEGIDAS CUENTAN AHORA CON MELIPONARIOS COMUNITARIOS

Abejas laboriosas reciben un nuevo hogar luego del rescate de la colmena por parte de los Guardianes de Ambiente y Paz en el proceso de capacitación teórico-práctica adelantado por Corpoguajira. Por orientación de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, se vienen desarrollando las actividades del convenio 008-2024 suscrito entre la Fundación del Alto […]
Tras las Huellas de los Juglares de La Guajira: Resultados de la investigación de su vida y obra

Gracias a la gestión de la administración municipal de El Molino, de la Corporación Preservar en la coordinación, y con el apoyo de la gobernación de La Guajira, fue desarrollado, con recursos de la estrategia tributaria Impuesto Nacional al Consumo -INC-, el proyecto Tras las Huellas de los Juglares Guajiros, Investigación en el Marco del […]
En el Molino, avanza el PES Vallenato con encuentro conmemorativo

Conversatorio “Armando Zabaleta, el Juglar Olvidado” Como resultado de la alianza establecida entre la administración municipal de El Molino y la Corporación Festival del Cantante, y con el apoyo de la Corporación Preservar, la Fundación Conéctate y del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se desarrolló el conversatorio “Armando Zabaleta, el Juglar […]
URUMITA, JARDINES Y JARDINERAS

Urumita tierra promisoria Hasta el cielo te quiere besar Porque eres un precioso tesoro Una perla, una joya especial Tu folclor, tus razas, tus costumbres Te adornaron con un festival De acordeones, calagualas y flores Calagualas y flores un don natural Himno de Urumita Todos los días está en pie a las cinco de la […]
Marciano Martínez: un autentico hijo del folclor

Marciano Martínez Acosta es sin duda uno de los compositores más emblemáticos de la música vallenata. Su extensa obra ha sido interpretada por los más grandes exponentes del género. La biografía de Marciano Martínez está dispersa en su copiosa producción musical. Por ella sabemos de sus orígenes humildes, de sus amores contrariados, de las travesuras […]
La parábola musical de Carlos Silva Bonilla

La parábola musical de Carlos de Carlos Silva Bonilla Carlos Silva Bonilla vio la luz en el puerto pluvial de Barrancabermeja, Santander, el 30 de enero de 1958, una ciudad que, amén de la actividad petrolera, es conocida por su diversidad cultural y musical. No en vano se habla de ella como “un crisol de […]
El canto memorioso de Hugues Peñaranda Rincones

Hugues Peñaranda Rincones nació en Fonseca el 4 de diciembre de 1934 en el hogar de Luis Rafael Rincones Baquero y Juana Peñaranda Pérez. Es primo de uno de los grandes juglares de la música vallenata, pues su abuela Santa María Baquero era villanuevera, “del barrio El Cafetal, tía del viejo Emiliano Zuleta, porque ella […]
El canto y el encanto de José “Cachete”

José López Peñalosa nació en una de las barriadas más populares de Villanueva, conocida como El Cafetal, un nombre que obtuvo, según explica el historiador Juan Celedón, “porque fue allí, en la cordillera que está al frente, la cordillera del Perijá, donde se sembró por primera vez el café en Colombia”. Y es por supuesto […]
Juglaría Vallenata en La Guajira, Investigación y Resultados

El proyecto apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, mediante el Programa Nacional de Concertación, denominado Juglaría Vallenata en La Guajira, Investigación en el Marco del Plan Especial de Salvaguardia de La Música Vallenata Tradicional, presentado por la Corporación Preservar y desarrollado entre mayo y agosto del presente año en […]