Luego de meses de planificación, Petrobras, la Corporación Preservar, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la administración municipal de Dibulla, en un esfuerzo unificado con los negocios verdes que participan en el proyecto de Fortalecimiento del Centro de Información e Innovación Ambiental del CIDEA, corregimiento de Palomino, Dibulla, hicieron realidad la apertura de la ECOTIENDA, el pasado 8 de agosto de 2025.

Este es un espacio para que los negocios verdes del municipio exhiban sus productos y promuevan servicios con un componente de sostenibilidad y conservación ambiental. El acto protocolario de la apertura de la ECOTIENDA dio inicio a las 9 de la mañana. La instalación estuvo a cargo de Manuel Manjarrés Altahona, subdirector de gestión ambiental de Corpoguajira, con la moderación de Luz Berrío Mendoza, asesora de los negocios verdes por la Corporación Preservar.

La instalación estuvo a cargo de Manuel Manjarrés Altahona, subdirector de gestión ambiental de Corpoguajira.

Siguieron las intervenciones de Emiro Bonilla Peláez, alcalde (e) de Dibulla, de Eliana Melo Brito, consultora de inversión social de Petrobras, del consejero directivo de Corpoguajira Jorge Pacheco Pertuz, así como de Carlos Yesid Lizarazo, representante legal de la Corporación Preservar. Entre tanto, los negocios verdes de Dibulla se vieron representados por las voces de Marinella Santos Mejía y José Yepes Salazar, de Muané y Jumar Tours respectivamente.

Eliana Melo Brito, consultora de inversión social de Petrobras.

Emiro Bonilla Peláez, alcalde (E) de Dibulla.

Al finalizar los actos protocolarios, el equipo técnico y de asesores por la Corporación Preservar agradeció a los representantes de las unidades productivas por seguir las indicaciones para implementar mejoras en sus negocios, de acuerdo al plan de trabajo del Programa, demostrando su compromiso por avanzar de la mano de las entidades que apoyaron con sus recursos y orientaciones a los negocios verdes del municipio de Dibulla.

Jorge Pacheco Pertuz, consejero directivo de Corpoguajira.

Carlos Yesid Lizarazo, representante legal de la Corporación Preservar.

Los emprendedores pudieron recibir durante todo el día a turistas internacionales e integrantes de la comunidad palominera interesados en comprar los productos del campo y adquirir los servicios de restaurantes, hoteles y rutas turísticas ecológicas que ofrecidas por las unidades de negocios verdes de Dibulla.

Este evento simultaneo se denominó Feria de Negocios Verdes y Mercado Campesino, y representó un impacto positivo en la economía de los emprendimientos vinculados al programa, así como en la visibilización de la oferta ante toda la comunidad del municipio de Dibulla.