
En la oficina del Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental, CIDEA, ubicada en el corregimiento de Palomino, Dibulla, se desarrolló el pasado 15 de julio la jornada de Socialización del Reglamento de Funcionamiento de la ECOTIENDA, en la que los empresarios que participan en la ruta del Programa de Negocios Verdes aprobaron dichos estatutos, además de solicitar al Programa que se les oriente en la creación de los estatutos de una entidad de segundo nivel que se encargue de coordinar el funcionamiento de la ECOTIENDA.

Este fortalecimiento de los Negocios Verdes del municipio de Dibulla se enmarca en el convenio TAY-PIS-003-2024 suscrito entre Petrobras y la Corporación Preservar, y es acompañado por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira y la administración municipal de Dibulla.

Además, durante el encuentro se contó con la moderación de Luz Elena Berrio Mendoza, magister en gerencia de mercadeo, y de María Isabel Rodríguez Daza, coordinadora de Negocios Verdes de CORPOGUAJIRA. Por su parte, el profesional en proyectos Nicolás Jiménez Arango acudió en representación de Petrobras.